Premio Philip Hershkovitz

“En reconocimiento a la labor mastozoológica”

Philip o Felipe Hershkovitz fue un connotado mastozoólogo Norteamericano con una larga y substancial contribución al desarrollo de la mastozoología en el país. Hershkovitz trabajó y colectó por cerca de 15 años en nuestro país, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, siendo sus colectas y notas de campo aún fundamentales para el estudio de la mastozoología colombiana.


El Premio Felipe Hershkovitz honra aquellos mastozoólogos establecidos en el país que hayan contribuido significativamente al desarrollo mastozoológico colombiano, tanto desde la investigación como desde la docencia, por al menos cinco años. El premio busca enaltecer y resaltar la labor de científicos comprometidos con la mastozoología del país, aportando de forma sostenida información y formación humana de alta calidad.

Ganador 2018: JAIRO PÉREZ TORRES, Ph.D.

 

Premio Jorge Ignacio “el Mono” Hernández

“En reconocimiento a la labor en conservación de mamíferos”

Jorge Ignacio Hernández Camacho, el mono, fue un connotado científico y naturalista colombiano que aportó significativamente en el estudio y conservación de los mamíferos colombianos. El Mono, uno de los científicos más queridos entre biólogos y naturalistas del país, fue un autodidacta que desde su posición en el Inderena, aportó enormemente a la protección de los mamíferos; el mono, quién al preguntarle por su profesión respondía “mastozoólogo” sin dudarlo, recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Colombia.

 

El premio honra a aquellos mastozoólogos colombianos que han tenido un aporte significativo a la conservación de los mamíferos del país. El premio resalta aquellos científicos que desde la investigación y la acción han contribuido a la conservación de mamíferos del país, y de quienes se espera hayan tenido un impacto significativo positivo en la protección de nuestra rica mastofauna.

Ganadores 2018: JOSÉ FERNANDO GONZÁLEZ MAYA, Ph.D. y OLGA MONTENEGRO, Ph.D.

 

Premio Adriana Ruíz Espinosa

“En reconocimiento al estudiante destacado en mastozoología”

Adriana Ruíz Espinosa fue una reconocida investigadora colombiana dedicada principalmente al estudio de los murciélagos colombianos. Formada en la Universidad de los Andes, Bogotá, y a nivel de posgrado (maestría y doctorado) en la Universidad de los Andes (Venezuela), Adriana aportó significativamente a la formación de estudiantes desde su posición en la Universidad del Valle. Adriana fungió como Vicepresidenta y fundadora de la Sociedad Colombiana de Mastozoología.


El premio Adriana Ruíz Espinosa reconoce la labor de estudiantes de pregrado y posgrado dedicados a la investigación mastozoológica en Colombia. El estudiante debe haber demostrado interés, compromiso y dedicación al estudio de los mamíferos desde su labor como estudiante. Independientemente del grado académico, el premio busca reconocer e incentivar la labor de estudiantes interesados y comprometidos con la disciplina.

Ganador 2018: MIGUEL EDUARDO RODRÍGUEZ POSADA, candidato a doctor